CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
.
Tipo de Curso:
.
Homologado IV Convenio Construcción
Homologado Acuerdo Estatal Sector de Metal 2009-2011
.
Forma de Realización:
.
8 Horas y Modalidad Exclusivamente Presencial
.
Importe:
.
Gratuito si se realiza a través de la Fundación Tripartita
.
Organización personalizada por Impre: Pedir Presupuesto
.
.
ÍNDICE
.
A. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD
.
A.1. EL TRABAJO Y LA SALUD. LOS RIESGOS PROFESIONALES
.
A.1.1. El trabajo y la salud
A.1.2. Los riesgos profesionales
A.1.3. Factores de riesgo
.
.
A.2. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
.
A.2.1. Ley de Prevención de Riesgos Laborales
A.2.2. Reglamento de obras de construcción
.
.
A.3. DEBERES Y OBLIGACIONES BÁSICAS EN ESTA MATERIA
.
A.3.1. Derechos del trabajador en materia preventiva
A.3.2. Obligaciones del trabajador en materia de prevención
A.3.3. Organización de la prevención
.
.
B. TÉCNICAS PREVENTIVAS ELEMENTALES SOBRE RIESGOS GENÉRICOS
.
B.1. PROTECCIONES COLECTIVAS
.
B.2. PROTECCIONES INDIVIDUALES
.
B.2.1. Equipos de protección individual
B.2.2. EPI para trabajos en altura
.
B.3. MANIPULACIÓN DE CARGAS
.
B.4. MEDIOS AUXILIARES. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
.
B.4.1. Andamios modulares
B.4.2. Andamios de borriquetas
b.4.3. Escaleras manuales
B.4.4. Plataformas de descarga
B.4.5. Entibaciones
.
B.5. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE TRABAJO. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
.
B.5.1. Maqunaria para movimiento de tierras
B.5.2. Maquinaria de elevación de personas
B.5.3. Maquinaria para elevación de cargas y transporte. Medidas de prevención
B.5.4. Máquinas herramientas
.
.
B.6. INSTALACIONES ELÉCTRICAS. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
.
B.6.1. Redes de alimentación eléctrica
B.6.2. Conductores eléctricos
B.6.3. Cuadros eléctricos y elementos de seguridad
.
B.7. SEÑALIZACIÓN
.
B.7.1. Objeto de la señalización
B.7.2. Tipos de señalización
.
.
B.8. CONTAMINANTES QUÍMICOS. SIMBOLOGÍA DE LOS PRODUCTOS Y MATERIALES
.
B.8.1. Contaminantes químicos
B.8.2. Las etiquetas
B.8.3. Ficha de datos de seguridad
B.8.4. Almacenamiento de productos químicos. Riesgos
.
.
C. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA
.
C.1. PROCEDIMIENTOS GENERALES
.
C.1.1. Cortes
C.1.2. Amputaciones
C.1.3. Aplastamientos
C.1.4. Estado de inconsciencia
C.1.5. Quemaduras
C.1.6. Electrocuciones
C.1.7. Esguinces o torceduras
C.1.8. Cuerpos extraños en los ojos
.
C.2. PLAN DE ACTUACIÓN
.
C.3. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
.
.
D. DERECHOS Y OBLIGACIONES
.
D.1. PARTICIPACIÓN
.
D.2. INFORMACIÓN
.
D.3. CONSULTA
.
D.4. PROPUESTAS
.
.
Tipo de Curso:
.
Homologado IV Convenio Construcción
Homologado Acuerdo Estatal Sector de Metal 2009-2011
.
Forma de Realización:
.
8 Horas y Modalidad Exclusivamente Presencial
.
Importe:
.
Gratuito si se realiza a través de la Fundación Tripartita
.
Organización personalizada por Impre: Pedir Presupuesto
.
.
ÍNDICE
.
A. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD
.
A.1. EL TRABAJO Y LA SALUD. LOS RIESGOS PROFESIONALES
.
A.1.1. El trabajo y la salud
A.1.2. Los riesgos profesionales
A.1.3. Factores de riesgo
.
A.2. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
.
A.2.1. Ley de Prevención de Riesgos Laborales
A.2.2. Reglamento de obras de construcción
.
A.3. DEBERES Y OBLIGACIONES BÁSICAS EN ESTA MATERIA
.
A.3.1. Derechos del trabajador en materia preventiva
A.3.2. Obligaciones del trabajador en materia de prevención
A.3.3. Organización de la prevención
.
B. TÉCNICAS PREVENTIVAS ELEMENTALES SOBRE RIESGOS GENÉRICOS
.
B.1. PROTECCIONES COLECTIVAS
.
B.2. PROTECCIONES INDIVIDUALES
.
B.2.1. Equipos de protección individual
B.2.2. EPI para trabajos en altura
.
B.3. MANIPULACIÓN DE CARGAS
.
B.4. MEDIOS AUXILIARES. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
.
B.4.1. Andamios modulares
B.4.2. Andamios de borriquetas
b.4.3. Escaleras manuales
B.4.4. Plataformas de descarga
B.4.5. Entibaciones
.
B.5. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE TRABAJO. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
.
B.5.1. Maqunaria para movimiento de tierras
B.5.2. Maquinaria de elevación de personas
B.5.3. Maquinaria para elevación de cargas y transporte. Medidas de prevención
B.5.4. Máquinas herramientas
.
B.6. INSTALACIONES ELÉCTRICAS. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
.
B.6.1. Redes de alimentación eléctrica
B.6.2. Conductores eléctricos
B.6.3. Cuadros eléctricos y elementos de seguridad
.
B.7. SEÑALIZACIÓN
.
B.7.1. Objeto de la señalización
B.7.2. Tipos de señalización
.
B.8. CONTAMINANTES QUÍMICOS. SIMBOLOGÍA DE LOS PRODUCTOS Y MATERIALES
.
B.8.1. Contaminantes químicos
B.8.2. Las etiquetas
B.8.3. Ficha de datos de seguridad
B.8.4. Almacenamiento de productos químicos. Riesgos
.
C. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA
.
C.1. PROCEDIMIENTOS GENERALES
.
C.1.1. Cortes
C.1.2. Amputaciones
C.1.3. Aplastamientos
C.1.4. Estado de inconsciencia
C.1.5. Quemaduras
C.1.6. Electrocuciones
C.1.7. Esguinces o torceduras
C.1.8. Cuerpos extraños en los ojos
.
C.2. PLAN DE ACTUACIÓN
.
C.3. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
.
.
D. DERECHOS Y OBLIGACIONES
.
D.1. PARTICIPACIÓN
.
D.2. INFORMACIÓN
.
D.3. CONSULTA
.
D.4. PROPUESTAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario