Información General sobre los Cursos de Formación Contínua





.
CONCEPTO
.
Los Cursos de Formación Continua tienen como objeto la puesta a disposición de las Empresas de unos recursos para ser adecuados a sus propias necesidades y con destino a la formación de sus Trabajadores asalariados. Ello permite la adquisición de nuevos conocimientos y el reciclaje permanente, favoreciendo una mayor promoción e integración social de los Trabajadores y una mayor competitividad de las Empresas.
.
Para ello, estos recursos anuales puestos a disposición de las Empresas, varían en función del número de Trabajadores y de la cuantía ingresada a través de los Seguros Sociales (Modelo TC1) en concepto de cuota de Formación Profesional.
.
PROCEDIMIENTO
.
Para hacer efectivos estos recursos, cada Empresa afrontará el gasto de formación de sus Trabajadores y una vez realizado el/los Curso/s, será reintegrada de dicho gasto a través de la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social (en ningún caso tiene derecho la Empresa a bonificarse por los Cursos realizados por quienes trabajando para la misma se encuentre en alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
.
Ello se lleva a cabo a través del siguiente Procedimiento:
.
1. Por parte de la Empresa se presenta Adhesión a un Convenio de Agrupación de Empresas, de conformidad con lo establecido por la Orden TAS/2307/2007 de 27 de julio de 2007. En este sentido, los Clientes de IMPRE no tienen que realizar ninguna gestión por cuanto que este servicio de prevención ha formalizado concierto con RDS ACCION CLICK S.L. (entidad Organizadora) y es IMPRE quien formaliza toda la documentación relativa a la Adhesión de su Empresa Cliente.
.
2. Por la Empresa en coordinación con el propio Trabajador interesado, se procede a la selección del Curso o Cursos cuya matriculación se considere más idónea para su adquisición de nuevos conocimientos, reciclaje permanente o mejora promocional, procediendo posteriormente a la Inscripción del Trabajador o Trabajadores en el Curso o Cursos.
.
3. En unos días, el/los Trabajador/es reciben la Documentación del Curso, abonando la Empresa su importe.
.
4. El/Los Trabajador/es deberá/n remitir en sobre franqueado que se facilita por la Entidad Colaboradora, la prueba de evaluación final y el Cuestionario de Calidad, recibiendo el correspondiente Diploma.
.
5. Al mes siguiente a la finalización del Curso por parte del Trabajador o Trabajadores, la Empresa podrá deducirse el importe íntegro del mismo en concepto de Bonificación a través de los Seguros Sociales.
.
6. El/Los Trabajador/es obtendrá/n un Diploma de realización del Curso, que recibirá en sobre franqueado.
.
.
MATERIAL ENTREGADO AL TRABAJADOR
.
Para la realización de los Cursos, el/los Trabajador/es dispondrán del siguiente material:
.
- Manual del Curso
- CD Multimedia Interactivo o DVD (en los que dispongan)
- Guía del Alumno
- Bloc de Notas
- Prueba de Evaluación
- Cuestionario de Calidad
- Carpeta y Bolígrafo
- Material de Apoyo
- Diploma
.
El Material de Apoyo recibido por el/los Trabajador/es es indicado en el Temario de cada Curso correspondiente y puede consistir en cualesquiera de los siguientes medios: MP4, PDA PALM, Cámara de Fotos Digital, Videocámara Digital, GPS, Paleta Digitalizadora, etc...).
.
.
LEGISLACIÓN APLICABLE
.
Real Decreto 395/2007 de 23 de marzo de 2007, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
.
Orden TAS/2307/2007 de 27 de julio de 2007, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007 y que se crea el correspondiente sistema telemático, así como los ficheros de datos personales de titularidad del Servicio Público de Empleo Estatal.
.
Orden TAS/37/2008, de 16 de enero de 2008, por la que se modifica la Orden TAS/2307/2007.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario